Detector de plagio online para tu Trabajo de Fin de Grado

No te la juegues. Evita los imprevistos.

Información sobre el detector de plagio

El detector de plagio online para textos académicos revisa todas las frases o, más bien, grupos de palabras de tu trabajo de fin de grado o trabajo de fin de máster en busca de contenido no original. Para ello, el detector de plagio compara el contenido de tu trabajo con todas las fuentes de Internet y bases de datos públicas e identifica aquellos segmentos sospechosos de ser plagios.

El detector de plagio marca los segmentos exactos que no sean originales e indica con un enlace la fuente a la que pertenecen. Gracias a ello, con un simple clic puedes ir a la fuente original y citarla correctamente en tu trabajo de fin de grado o trabajo de fin de máster. Los segmentos no originales que hayas citado correctamente no serán mostrados por el detector de plagio.

Plagio detector online: VENTAJAS

1. No es necesario registrarse. ¡Realiza tu pedido sin necesidad de tener una cuenta!

2. Anonimato total en términos de protección de datos.

3. Tu trabajo no se guarda en ningún banco de datos.

4. ¡Plagio detector listo en solo 30 min!

5. Te beneficias de la misma tecnología que se usa en las universidades para el plagio detector.

6. Obtienes un informe superfácil de comprender gracias al resaltado del texto con colores.

7. La corrección se simplifica enormemente gracias al resaltado del texto plagiado y al enlace de la fuente de origen.

8. Tu texto es comparado con millones de fuentes de toda la red mundial.

Tabla precios (plagio detector)

Número de palabras Precio
hasta 8 000 16,90 €
8 001 - 60 000 26,90 €
más de 60 000 36,90 €

Ejemplo de informe generado por el detector de plagio online

Ejemplo informe de plagio tras usar detector plagio

Significado del semáforo de plagio

Tasa plagio Calificación Corrección necesaria
0 - 2 % "Excelente" Ninguna
3 - 5 % "Buena" Mínima
6 - 10 % "Satisfactoria" Media
10 % "Insuficiente" Alta

Aquí se muestra un ejemplo del informe generado tras la revisión para detectar plagio. En el ejemplo se aprecia fácilmente que mediante el detector de plagio se hallan 45 palabras que podrían ser plagio. Esto supone una tasa de plagio del 1 % respecto al total del texto.

Las partes sospechosas halladas por el detector de plagio se representan gráficamente en la barra «Pasajes citados». La barra en sí representa todo el contenido del texto. En el ejemplo se aprecian también, sobre todo, cuatro puntos del trabajo marcados en rojo que contienen segmentos sospechosos de plagio.

Además de estos dos puntos, todo fragmento de texto sospechoso de plagio aparecerá resaltado en color. El color también indica, en el apartado «Fuentes relevantes», la fuente encontrada por el detector de plagio para cada fragmento resaltado. En este apartado, también se muestra, entre paréntesis, el número total de palabras sospechosas de plagio.

Calificación del detector de plagio en base al ejemplo

El detector de plagio permite a los estudiantes comprobar si su trabajo de fin de grado, su trabajo de fin de máster o su tesis doctoral están libres de plagio antes de entregarlos.

Como se ve en el ejemplo, el resultado del detector de plagio aparece en el centro y se aprecia a simple vista gracias al sistema de semáforo de BachelorPrint. En este caso, el trabajo ha obtenido el color verde; eso significa que tan solo son necesarias unas pocas modificaciones para poder entregar el trabajo con la conciencia tranquila.

Interpretación del análisis realizado a tu TFG o TFM por el detector de plagio

Mediante el detector de plagio online, podrás saber el porcentaje de plagio que hay en tu trabajo de fin de grado, trabajo de fin de máster o cualquier otro trabajo académico. Los colores verde, amarillo y rojo te darán una idea del nivel de plagio actual en tu documento.

Si te sale el color verde, puedes reclinarte tranquilo en la silla: el trabajo está listo para entregar. Sin embargo, si te aparece el amarillo, o incluso el rojo, te sugerimos que reformules los segmentos señalados y que cites la fuente correspondiente a cada uno.

Una gran ventaja del detector de plagio es que te dice la fuente exacta a la cual pertenece el texto marcado como plagio, de manera que puedes recurrir a ella, incluso aunque no esté en tu bibliografía.

No obstante, hay excepciones: algunos trabajos de fin de grado, trabajos de fin de máster u otros trabajos escritos pueden estar bien aunque el detector de plagio presente un resultado en amarillo o en rojo. Es el caso de trabajos académicos sobre temas de derecho, en los cuales es imprescindible citar palabra por palabra extensos fragmentos de textos legislativos. Esto hace que el porcentaje de plagio se dispare, pero si has citado el texto fielmente al original y siempre has indicado la fuente, no tienes nada de que preocuparte.

Datos técnicos del detector de plagio online

Formatos compatibles con el detector de plagio:

Documentos de Adobe Acrobat (.pdf)

Documentos de Microsoft Word (.doc, docx.)

Documentos de Open Office (.odt)

Tamaño máximo de archivo: 50 MB

Máximo de páginas: 350 páginas / 750 000 caracteres aprox.

Fuentes inspeccionadas: fuentes disponibles gratuitamente en la red (quedan excluidos los documentos con indicadores de bloqueo por motivos de protección de datos)

Duración de la prueba: unos 30 min (dependiendo de la longitud del texto y de la carga del servidor en el momento)

Uso de datos personales con el detector de plagio

Para usar el detector de plagio, el primer paso es subir tu archivo. Este se guarda temporalmente en nuestro servidor. A continuación, se extrae el texto del documento que has subido y el archivo original se borra. En el siguiente paso, se copia el texto extraído en un banco de datos temporal y se divide en segmentos individuales, en base a los criterios de segmentación para el idioma de tu trabajo.

A partir de aquí se inicia la revisión para detectar plagio: el software lee cada segmento y explora la red en busca de coincidencias. Cuando termina, se genera un informe en el cual aparecen los fragmentos plagiados marcados en color y con un enlace a su fuente original. 24 h después de haber utilizado el detector de plagio online, todos tus datos quedarán eliminados, de acuerdo con las normas de protección de datos.

Proceso para revisar tu TFG o TFM con el detector de plagio online

Los pasos del proceso del detector plagio
  1. Subir tu TFG, TFM o tesis doctoral en cualquier formato convencional. Sube tu trabajo académico en formato Word, PDF u OpenOffice a BachelorPrint.
  2. Comparar con millones de fuentes de la red mundial. El texto de tu manuscrito académico se divide en segmentos llamados frases. Mediante algoritmos especiales se comprueba si existe contenido idéntico entre las frases y la actual base de datos más grande del mundo (la red informática mundial).
  3. Informe del detector de plagio online. El programa genera un detallado informe en PDF que te muestra a golpe de vista si se han encontrado posibles plagios. Todo segmento de tu trabajo de fin de grado o trabajo universitario que sea sospechoso de plagio aparecerá destacado en color y la fuente a la que pertenece se indicará en una lista al final del informe. También podrás ver el resultado total de coincidencias en porcentaje.

Datos del detector de plagio

  • Tasa de plagio indicada en %
  • Resultado del semáforo: verde, amarillo y rojo
  • Los segmentos no originales quedan marcados
  • Las fuentes de los plagios hallados aparecen indicadas en forma de enlace a la fuente online
  • El informe de plagio está disponible en PDF

Nuestro escáner de plagio es el instrumento de hoy en día para detectar plagio

Aviso previo: una revisión para detectar plagio mediante un programa informático no garantiza al 100 % que no se haya cometido plagio. Para ello, harían falta revisiones manuales, las cuales pocos estudiantes se podrían permitir. Quienes ofrecen una revisión para detectar plagio basada en software, pero, sin embargo, no avisan de ello, sus motivos tendrán.

Al fin y al cabo, una revisión para detectar plagio solo es una herramienta de ayuda. ¿Entonces, qué sentido tiene nuestra revisión hecha por un programa informático? A las universidades, ante la avalancha de trabajos de final de titulación como el TFG, el TFM o la tesis doctoral, no les queda más remedio que servirse de un programa informático para detectar plagio.

Mediante estos programas se identifican­ segmentos sospechosos de plagio. Y eso es exactamente lo que nosotros hacemos por nuestros estudiantes, solo que antes. A tiempo.

Para que puedas añadir las comillas y la fuente donde las hayas olvidado.

Por qué deberías usar el detector de plagio online

La mayoría de veces ocurre sin mala intención, accidentalmente, sin saberlo, por falta de tiempo; incluso aunque todo estudiante, sin excepción, sepa (o debería saber) que en un trabajo académico se deben citar todas las fuentes que ­procedan de otro autor. Quien incumple esta norma, comete plagio, y punto. Utiliza, pues, el detector de plagio online para evitar que te pase.

Hay numerosos casos que demuestran lo rigurosas que son las universidades con los plagios. De todos modos, quien suspenda su TFG por cul­pa de unas citas «olvidadas», puede al menos consolarse con que a los autores de trabajos de fin de grado, trabajos de fin de más­ter u otro tipo de trabajos académicos no se les puede sancionar con la privación del título de doctor o incluso poniéndolos en evidencia en público. Aun así, no vale la pena jugarse un suspenso. Ve sobre seguro con el detector de plagio.

Detector plagio para tu seguridad

Utiliza el plagio detector por tu propia seguridad

¿Por qué te estamos contando todo esto sobre el plagio? Pues porque es el servicio más importante de todos los que te podemos ofrecer para el éxito de tu trabajo académico. Simplemente nos has de comunicar cuántas palabras tiene tu trabajo y añadir en tu cesta de la compra el paquete de plagio detector correspondiente. El resto lo hacemos nosotros por ti. Y en una hora como máximo; la mayoría de veces incluso en menos.

Precios del paquete de plagio detector

Preguntas frecuentes sobre el detector de plagio

Normalmente, en el caso de un TFG o un TFM (60-80 páginas), el detector de plagio tarda entre 10 y 20 minutos. Depende, sobre todo, de la cantidad de palabras del documento. En el caso de trabajos académicos de gran volumen (200-300 páginas), por ejemplo, una tesis doctoral, el detector de plagio puede necesitar hasta una hora.

¡Sí! El detector de plagio funciona en todos los idiomas.

¡No! Por motivos de protección de datos, no almacenamos ningún documento que nuestros clientes hayan subido a la web y, de hecho, ¡los borramos de nuestro servidor en un plazo de 24 h!

¡No! Puedes subir el documento, elegir el método de pago y después iniciar el detector de plagio, con o sin cuenta de usuario.

Todas las fuentes online públicas y accesibles. Las bases de datos de pago quedan excluidas.

Si el libro está disponible online en una base de datos pública y accesible, el detector de plagio dará con él.

Puede ser que el correo haya sido clasificado como spam y haya sido enviado directamente a la bandeja de spam. En raras ocasiones, también puede ocurrir que tu servidor de correo haya bloqueado nuestro correo con el informe y que no te llegue. En ese caso, contáctanos por correo electrónico a [email protected] y te mandaremos el informe en un correo electrónico aparte.

Para una mayor claridad, en el informe solo aparecen pasajes de texto que podrían contener plagio. El resto de páginas, las que no tienen fragmentos sospechosos de ser plagio, no serán mostradas.

Puede pasar que un fragmento sea marcado como sospechoso de plagio aunque su fuente (p. ej. un libro) esté citada correctamente. Esto ocurre cuando el detector de plagio encuentra una segunda fuente online. En este caso la sospecha de plagio es falsa y sirve como garantía doble.

Al contrario que Turnitin, el detector de plagio de BachelorPrint no guarda ningún trabajo universitario, debido a las normas de protección de datos. Por lo tanto, tampoco accedemos a la base de datos de Turnitin.

No obstante, nuestro programa antiplagio rastrea millones de fuentes públicas y accesibles en toda la red informática mundial.

Información importante: Ten en cuenta que si se revisa un trabajo con Turnitin antes de entregarlo, para comprobar que no haya plagio, y después la universidad también utiliza Turnitin, existe un considerable riesgo para el autor del trabajo. Dado que Turnitin guarda todos los trabajos revisados, una vez subas el tuyo, Turnitin lo envía a su base de datos. Si la universidad revisa el mismo trabajo, lo reconocerá todo como un plagio. Ya nos han contado este caso varias veces. Incluso ocurrió que por este motivo el estudiante suspendió en primera instancia y tuvo que demostrar que él era el autor del documento almacenado en Turnitin.